El Aguilón del Loco debe su nombre a aquel serrano que en una noche de luna llena quiso encaramarse en la cima de este pico para alcanzarla, fue víctima de una broma que le costó la vida, ya que murió de frio en la cumbre, el loco que quiso alcanzar la luna, es una leyenda recurrente es muchos lugares, pero los Agrios ¿por qué?
Quizás a lo abrupto de su cuerda, a lo expuesto, a lo aéreo, un camino duro, rocoso, golpeado por las ventiscas, por el calor en verano ( no en vano en la sierra de Cazorla se da la mayor oscilación térmica de España, de -20º a +40º) un camino en en definitiva, agrio, pero espectacular...
Nos acercamos a la cuerda de madrugada
Cogiendo altitud
los Agrios desde abajo
en Collado Valiente
el Viso de la Nava
Vistas desde la Nava

Iniciamos el aristeo
Saliendo del Aguilón del Loco
nos dirigimos hacia la arista más aérea
Buen lugar para posar
Arista del Guante
Caminando sobre el Guante
A continuación muestro unas fotos magníficas realizadas por el compañero de ruta J.A. Pastor, el cual dirige un magnífico portal de senderismo digno de ser visitado, tanto por los amantes de la montaña como por los de la fotografía y la literatura.
http://montanaspersonales.es/
Moss, el incansable compañero de aventuras
En plena arista, sobran los comentarios
el último pico, el Rayal
Nuestro recorrido
Un alto en el camino
Algunos compañeros abandonaron la cornisa
En las Navillas altas, cerca del Rayal
Vértice geodésico del Rayal
Vistas generales del duro descenso
El grupo posando

La sierra de Cazorla es muy conocida y visitada, conocidas igualmente son algunas de sus rutas más emblemáticas (el Borosa, Cerrada Utrero) pero después de visitar los Agrios comprendes que las posibilidades de esta sierra son infinitas, por eso hay que recorrer todos los caminos y subir todas las montañas posibles de esta sierra. Conoce Jaén.